673 51 76 14 Lunes - Viernes 10:00 - 14:00 / 16:00 - 22:00 Avenida Juan Pablo II Nº13 Rotonda. Pinto (Madrid).

Fisioterapia Ginecológica

La fisioterapia ginecológica es una especialización de la fisioterapia enfocada al cuidado de la mujer, como prevención, tratamiento y  mantenimiento de una buena salud. Trata los problemas del suelo pélvico tales como: incontinencia urinaria (y fecal), prolapso, o dolor  crónico en la pelvis. Ayuda a preparar la musculatura durante el embarazo, para dar a luz y  para lograr una buena recuperación tras el parto.

 Estos son los cinco motivos de salud por los que acudir a un especialista:

1. Incontinencia urinaria: En España, más de 5 millones de mujeres  sufren incontinencia urinaria. Una de cada tres afectadas no ha consultado nunca su problema con un médico por considerarlo una dolencia asociada a la edad o por vergüenza. La causa principal de estas disfunciones se encuentra en el suelo pélvico, fortalecerlo con ejercicios especializados y conocer su ubicación ayuda a controlar la incontinencia urinaria.

2. Embarazo: Hay una serie de desórdenes biomecánicos, hormonales, y físicos en general, que pueden aparecer durante el embarazo y afectar especialmente a la zona lumbopélvica y del suelo pélvico. La fisioterapia obstétrica enseña ejercicios  para fortalecer el suelo pélvico y disminuir el dolor. Prepara para el momento del parto con la gimnasia prenatal, ejercicios respiratorios, relajación… Enseña posturas para adoptar en el embarazo y el parto y también alivia el principal dolor durante el embarazo, ubicado en la zona lumbar y sacra, mediante las técnicas manuales de relajación.

3. Prolapsos (“Algo se sale en mis genitales”): Muchas mujeres llegan a la consulta del ginecólogo asustadas porque sienten como si algo se les saliera por su vagina. La mayoría de las veces no hay que alarmarse ya que suele tratarse de un prolapso. El embarazo y el parto son factores de riesgo importantes. En el momento de parir se produce una gran distensión de los músculos y del tejido que sostiene el suelo pélvico, a veces llegan incluso a desgarrarse fascículos de estos músculos y producirse pérdidas de inervación, que hacen que se debiliten y pierdan su tensión natural.

Tratarse con un/a fisioterapeuta especialista en suelo pélvico puede evitarle pasar por el quirófano en casos de prolapso.  El tratamiento consiste en realizar ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico, electroestimulación muscular, reeducación postural, cambio de hábitos nocivos…

4. Dolor pélvico crónico y lumbar: Afecta tanto al hombre como a la mujer. Es un dolor mantenido por encima de los 6 meses, cíclico, recurrente, que incluye vulvodínia (dolor en la región correspondiente a los órganos sexuales externos femeninos), dismenorrea (irregularidad de la función menstrual) y dispareunia (dolor o molestia, antes, durante o después del coito, tanto en hombres como mujeres).

El dolor pélvico y lumbar es muy corriente en mujeres embarazadas y mujeres con lesiones de la columna vertebral. La fisioterapia propone técnicas manuales de relajación de la pelvis, masajes relajantes, ejercicios del diafragma y reeducación de la columna vertebral a través del método Pilates.

5. Posparto: Tratamiento y revisión de las cicatrices (episiotomía, cesárea), fortalecimiento de la musculatura del suelo pélvico para evitar pérdidas de orina, así como de los músculos abdominales para recuperar la perdida de la tensión, mejorar relaciones sexuales, recuperar el tono físico y más beneficios.

En nuestra clínica contamos con una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico la cual te podrá ayudar en ello.

No dudes en pedirnos información.

Quiénes somos La dirección de nuestra web es: http://fisioswellness.com. Qué datos personales recogemos y por qué los recogemos Comentarios Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, recopilamos los datos que se muestran en el formulario de comentarios, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam. Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario. Medios Si subes imágenes a la web deberías evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos. Los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web. Formularios de contacto Cookies Si dejas un comentario en nuestro sitio puedes elegir guardar tu nombre, dirección de correo electrónico y web en cookies. Esto es para tu comodidad, para que no tengas que volver a rellenar tus datos cuando dejes otro comentario. Estas cookies tendrán una duración de un año. Si tienes una cuenta y te conectas a este sitio, instalaremos una cookie temporal para determinar si tu navegador acepta cookies. Esta cookie no contiene datos personales y se elimina al cerrar el navegador. Cuando inicias sesión, también instalaremos varias cookies para guardar tu información de inicio de sesión y tus opciones de visualización de pantalla. Las cookies de inicio de sesión duran dos días, y las cookies de opciones de pantalla duran un año. Si seleccionas "Recordarme", tu inicio de sesión perdurará durante dos semanas. Si sales de tu cuenta, las cookies de inicio de sesión se eliminarán. Si editas o publicas un artículo se guardará una cookie adicional en tu navegador. Esta cookie no incluye datos personales y simplemente indica el ID del artículo que acabas de editar. Caduca después de 1 día. Contenido incrustado de otros sitios web Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web. Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de tu interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. Analítica Con quién compartimos tus datos Cuánto tiempo conservamos tus datos Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación. De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información. Qué derechos tienes sobre tus datos Si tienes una cuenta o has dejado comentarios en esta web, puedes solicitar recibir un archivo de exportación de los datos personales que tenemos sobre ti, incluyendo cualquier dato que nos hayas proporcionado. También puedes solicitar que eliminemos cualquier dato personal que tengamos sobre ti. Esto no incluye ningún dato que estemos obligados a conservar con fines administrativos, legales o de seguridad. Dónde enviamos tus datos Los comentarios de los visitantes puede que los revise un servicio de detección automática de spam. Tu información de contacto Información adicional Cómo protegemos tus datos Qué procedimientos utilizamos contra las brechas de datos De qué terceros recibimos datos Qué tipo de toma de decisiones automatizada y/o perfilado hacemos con los datos del usuario Requerimientos regulatorios de revelación de información del sector