Articulo Realizado por Rubén Castillo Entrenador Personal en Fisio´S & Wellness
Hoy en día parece ser que el hecho de tener un entrenador personal va siendo algo más aceptado y concebido en nuestra sociedad. Y no es para menos ya que los entrenadores personales somos responsables de la salud de las personas y para ello tenemos una herramienta muy beneficiosa y de la que somos expertos, el ejercicio físico.
Conoce ciertas teorías, mitos e ideas erróneamente preconcebidas acerca de la figura del entrenador personal.
1. “No puedo permitirme pagar un entrenador personal”
Una de las principales excusas para no tener un entrenador personal es que se piensa que es muy caro. Cierto es que la economía de algunas personas no puede permitir pagar mensualmente a un entrenador personal, pero el poder del ejercicio físico adaptado correctamente es realmente increíble en prácticamente gran cantidad de enfermedades. Todo el dinero que no inviertas en prevenir la enfermedad tendrás que invertirlo en tratarla.
2. “Todos los entrenadores, modelos perfectos influencers”
Cuidarse es algo importante, pero el conocimiento es el poder más fuerte. El entrenador debe dar, concienciar y poseer las armas necesarias a un entrenamiento exclusivo para ti independientemente del físico que pueda tener.
3. “El entrenador personal solo te manda hacer ejercicios, es mejor hacerlos por mi cuenta”
Muchas personas piensan que un entrenador personal solo te guía en ciertos ejercicios y nada más. Sin embargo el entrenamiento personal va mucho más allá.
Realmente se piensa que entrenar es fácil y sencillo pero, ¿Conoces la acción biomecánica del movimiento muscular y anatomico? ¿Sabes los riesgos de lesión? ¿Y sus procesos fisiológicos? Si no sabes responder correctamente a estas preguntas es porque probablemente necesites de un entrenador personal que te pueda proporcionar seguridad y confianza a la hora de entrenar.
El ejercicio físico es considerado como una medicina por sus múltiples beneficios, y por ello un experto debería ser quien prescriba el ejercicio físico.
4. “El entrenador personal es suficiente para mejorar”
Que tengas un entrenador personal no quiere decir que no necesites nada más. Por un lado, si estás entrenando con tu entrenador, no olvides que esto no justifica llevar una alimentación no saludable y adecuada para tus entrenamientos. Por otro lado, también dependerá del número de sesiones que entrenes y tu objetivo.