Susana Machón, Nutricionista en Fisio´S & Wellness
HÁBITOS ALIMENTARIOS
Hay una cita que dice “ La única manera de conservar la salud es comer lo que no quieres, beber lo que no te gusta y hacer lo que prefieras no hacer”. ( Mark Twain)
Si analizamos la frase, parece que lleva implícita un nivel de sacrificio bastante grande para estar sano. Habrá mucha gente que comparta esta idea y habrá otra que, por el contrario, no. Pero, ¿y si te digo que se trata de hábitos? Seguro que en algún momento de tu vida has pensado si te estas alimentando correctamente y si esos hábitos alimentarios te pueden llegar a repercutir en la salud. Pues bien, ciertamente si apostamos por tener unos buenos hábitos en la alimentación y conseguir un estilo de vida saludable será probablemente tu mejor seguro de Salud.
Para conseguirlo tenemos que saber;
En Primer lugar, que una alimentación saludable, es aquella que es capaz de cubrir las necesidades nutricionales y energéticas de cada individuo según el sexo, la edad, y la actividad física que tengamos y que por lo tanto no podemos alimentarnos siempre de la misma manera ya que nuestras necesidades van cambiando según en la etapa o momento de la vida en la que estemos.
En Segundo lugar, que la alimentación como tal, lleva implícito otros aspectos más placenteros a nivel psicológico y con ciertos factores sociales, que si no tenemos cuidado pueden hacer de ella que no sea tan saludable. Es muy común, adquirir unos malos hábitos asociados a otros, creando un círculo vicioso del que resulta difícil salir.
Y por tercer y último lugar, saber que la figura profesional del Dietista o el Nutricionista es esencial para ayudarnos. Él será el que nos guie, paute, establezca y dé las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar la alimentación, teniendo en cuenta esas necesidades individuales y factores sociales de los que hemos hablado. Su supervisión y apoyo junto con nuestro esfuerzo seran necesarios para conseguir ese cambio de hábito, mantenerlo en el tiempo y que se convierta en un estilo de vida.
Posiblemente al final, veríamos una versión menos sacrificada de la cita anteriormente mencionada.